
100% Tempranillo Ecológica
Sin datos de cosecha
Lo hemos encontrado a un precio de 13,25-13,55€ en tiendas online.
Bodegas Leneus (www.vinosleneus.es)
Si el otro día comentábamos una referencia de esta misma Bodega que nos parecío muy interesante, lo de hoy ya se puede encuadrar dentro de lo excepcional. Y esto no lo decimos basándonos únicamente en las cualidades o en la calidad del vino, sino en la propuesta que Leneus lanza al mercado con un «unicornio» en toda regla. Ya en el momento de recibir el vino, nos dimos cuenta que estábamos ante algo nuevo, diferente y de lo que nunca habíamos oído hablar.
Os estamos hablando de la arriesgada decisión de mezclar uva tempranillo ecológica con una variedad de hongo de origen asiático llamado Reishi, de ahí el nombre de este vino. Para los que no conocéis este hongo, igual que nosotros en un primer momento, os podemos comentar brevemente que se trata de la conocida como «seta de la inmortalidad» que se viene utilizando desde hace más de 2000 años en la medicina tradicional china y que, a día de hoy, se le incluye dentro del grupo de los superalimentos.
Dejando a un lado este primer e importante punto de atención, queda claro que en Leneus han querido mantener la misma linea visual que en el resto de vinos de su catálogo. Como ya ocurría con su Barrica de 2013, el diseño es muy lineal y sencillo, aún más próximo al estilo Zen comentado si nos atenemos a la relación directa de su nombre con la cultura asiática. En esta ocasión, los tonos rojos resaltan algo más sobre el blanco del etiquetado, haciendo el conjunto más atractivo.
Sobre el vino, llama nuestra atención por su tonalidad rubí, brillante y con matices violetas bastante aparentes. En nariz, nos sorprende con recuerdos muy marcados a tierra y mineral, incluso con matices a cuero y madera (no tiene maduración como tal), esto último como resultado del reishi. En boca, golpea con recuerdos a mineral mezclados con lo habitual de la uva y toques de balsámico, acidez algo baja pero bien controlada, con un final largo y persistente con matices de frutos negros y regaliz.
Desde luego, siempre resulta bueno probar vinos nuevos y diferente, y este Leneus Reishi nos ha brindado una de esas oportunidades. Este vino puede gustar más o menos, pero se le debe reconocer el mérito y lo acertado de su propuesta en un mundo, como es el del vino, donde no todas las ideas terminan triunfando o siendo aceptadas por el Cliente final. Y en este caso, al menos en nuestra opinión, se cumplen dos requisitos fundamentales: buen vino y gran idea.
Recomendable? por supuesto. No dejéis de probarlo si tenéis la ocasión y, como siempre, juzgar vosotros mismos. Nosotros lo compraremos y lo tendremos listo para la próxima cena con amigos…solo por la curiosidad del reishi y de cómo se elabora este vino, ya merece la pena compartirlo.

Lo probaré.