D.O. Tierra de Castilla
100% Tempranillo
Cosecha 2011
Lo hemos encontrado a un precio de 15,00 € en restaurantes y 6,05€ – 7,10€ en tiendas online.
Bodega Arúspide (www.aruspide.com)
Con otro vino de la Tierra de Castilla nos hemos topado, en este caso, de Valdepeñas. Llegados a este punto, permitid que hagamos un inciso: no suele ser habitual ver a nadie en su tasca, bar, restaurante, vinoteca o supermercado preguntando por un vino de La Mancha o cualquier DO de la zona, todos terminamos buscando y pidiendo, en la inmensa mayoría, por un Ribera o un Rioja…y eso no hace justicia a los vinos Manchegos.
Bien es cierto que la mayoría de la producción de vino en La Mancha no tiene el fin de ser consumido o embotellado, ya que se produce mucho vino «a granel» que terminará sirviendo para otros menesteres y cuya calidad es bastante baja. Pero, amigos y amigas, una gran parte del vino producido en La Mancha es comprado por bodegas con DO de más lustre para ser mezclado con su propia producción, ya que no tienen bastante con lo que ellos mismo pueden cosechar/producir.
Independientemente de esto, la calidad de algunos vinos de La Mancha no tiene nada que envidiar a los mejores Ribera o Rioja, pero en lo que si fallan es en el marketing y distribución, donde las dos DO por antonomasia del territorio español ganan por goleada.
Desgraciadamente, este Ardales no está en grupo de cabeza de los vinos manchegos…ni siquiera lo situaríamos en el pelotón. Siguiendo con términos ciclistas, este vino sería uno de los farolillos rojos que necesitan que lo repesquen en la mayoría de etapas.
Con un colo morado, tal vez demasiado, y sin brillo alguno, este Ardales ya puntúa muy bajo. En nariz, busca ser fresco, floral, primaveral, pero se queda en un quiero y no puedo. En boca, con diferencia, es donde peor queda este Ardales. Es un vino suave en exceso pero que, contrariamente a lo que pensaríamos, deja un regusto muy fuerte, demasiado alcohólico.
Como curiosidad, tal y como podéis ver en la foto al pie de este comentario, el etiquetado está en japones. Si este es el tipo de vino con el que La Mancha busca darse a conocer fuera de España, mal camino han elegido.